– La Aemet reduce a naranja la alerta en la Comunidad de Madrid, salvo en el sur de la región, el oeste y Vegas
– El servicio ferroviario en el Corredor Mediterráneo, cortado por las fuertes lluvias
– Renfe permite anular o cambiar sin gastos los billetes de los trayectos afectados.
– Se ha suspendido el partido de Liga entre Atlético de Madrid y Sevilla en el Metropolitano.
La depresión aislada en niveles altos (DANA), que desde el sábado ha puesto en alerta a buena parte del país ante el riesgo de lluvias torrenciales, ha provocado ya inundaciones, rescates a personas atrapadas en sus viviendas o en sus vehículos, el cierre de carreteras, la suspensión de servicios de tren y el desvío de un vuelo.
Toledo y Madrid han estado este domingo en alerta roja por las fuertes lluvias, aunque la Aemet ha reducido esta tarde a naranja la alerta en Madrid salvo en la zona sur, oeste y Vegas, según su portavoz.
Todos los teléfonos móviles en la Comunidad de Madrid han recibido pasadas las 14.20 horas un mensaje de alerta de Protección Civil en el que se pide a los ciudadanos que permanezcan en casa y no se usen los vehículos privados a no ser que sea imprescindible. Este sistema de aviso se conoce como Es Alert y usa los repetidores telefónicos, informa Luis F. Durán.
Numerosos vuelos han sufrido retrasos y se han registrado varias cancelaciones en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por el temporal.
Enaire, gestor de navegación aérea de España, ha avisado a través de redes sociales de que la situación está teniendo un «gran impacto» en la red de aeropuertos y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha recomendado a los pasajeros consultar con las aerolíneas el estado de los vuelos.
Las intensas precipitaciones han interrumpido el tráfico en varias carreteras de Tarragona, Teruel, Castellón y Toledo, mientras que se registran retenciones en varias carreteras en dirección a Madrid. La Dirección General de Tráfico (DGT) pide mucha precaución y recomienda no desplazarse en la medida de lo posible.
El tráfico se ha interrumpido en Tarragona, en la C-12, a la altura de Tortosa; en Teruel, en una vía secundaria en Valderrobles; en Castellón, en la zona del Caliche, y en Toledo, en la N-400, ya en la capital toledana en sentido a la A-4.
El servicio ferroviario en el Corredor Mediterráneo continúa suspendido desde los distintos orígenes. Se desvían los trenes desde Valencia y Alicante vía Madrid hacia Barcelona, y desde Figueres vía Madrid a Alicante y Valencia.
Además, ha quedado interrumpida la circulación por inundación y barro de vía debido a las condiciones meteorológicas adversas entre La Sagra y Yeles, ambas localidades en Toledo. Sobre las 19.00 horas, la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla ha sido restablecida por vía única con limitación de velocidad a 10 km/h en este tramo.
No obstante, según ha informado Renfe el AVE Málaga-Madrid sigue afectado (estacionado en La Sagra), y el Avant Madrid-Toledo retrocede a Atocha. Asimismo, el AVE Barcelona-Sevilla quedará suprimido en Zaragoza.
Renfe permite anular o cambiar sin gastos los viajes de este domingo afectados por el temporal que está dejando. Así, Renfe ha precisado que está enviando mensajes sms y email a todos los viajeros con origen o destino Madrid y Toledo, así como a los titulares de los abonos de Cercanías y de los MD y Avant de Toledo.
También se han suprimido todas las circulaciones de Media Distancia Madrid-Jaén, Madrid-Albacete y Madrid-Ciudad Real en ambos sentidos, aunque esta situación no afecta a los trayectos de Larga Distancia ni de Alta Velocidad.
Comunidad de Madrid
La Agencia Estatal elevó a rojo el aviso por tormentas y fuertes lluvias en la zona centro de la Península hasta las 00.00 horas, aunque lo ha reducido por la tarde a naranja excepto en la zona sur de la Comunidad de Madrid, la zona oeste y la comarca de Vegas.
Desde las 21.00 horas los Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado 140 intervenciones en la zona oeste de la región en las localidades de Aldea del Fresno, Villa del Prado, Villamanta, Villamantilla y Navalcarnero, fundamentalmente por inundaciones en vía pública y garajes, según el Gobierno regional.
Además, hay problemas por las fuertes lluvias en las carreteras M-507, M-510, M-524 y M-540.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el nivel rojo en el sur, vegas y oeste de la Comunidad de Madrid hasta las doce de la noche y en el resto de la región rebaja el nivel de aviso a naranja por lluvias y tormentas.
Desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana del lunes, la Aemet ha activado el aviso amarillo en la Comunidad de Madrid por lluvias y tormentas que pueden alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en doce horas.
La lluvia ha causado algunos problemas en el sur de la región. La estación de Metro de Loranca, en Metro Sur, se ha cerrado por acumulación de agua, aunque ya ha sido reabierta. En Navalcarnero y El Alamo en el sur de Madrid también ha habido inundaciones en varias viviendas y en las carreteras anexas a la A-5, informa Luis F. Durán.
La DANA también ha provocado que desde las 18.05 horas, en el trayecto entre El Goloso y Cantoblanco, en la línea C-4 de Cercanías Madrid se circule por una vía por la caída de un árbol.
Además, la lluvia ha desbordado el río Guadarrama a su paso por el asentamiento de Las Sabinas, en Móstoles (Madrid), a pesar de que el Ayuntamiento ha centrado sus trabajos durante los últimos días en evitarlo.
Por su parte, los servicios municipales de Madrid capitalno han registrado ninguna incidencia grave. Todos reportan diversas actuaciones, mayormente caídas de ramas, pequeñas inundaciones y balsas en vías públicas y en algunos túneles, así como asistencias sociales en diversos puntos. Ante la previsión, el Ayuntamiento de Madrid cerró todos los parques, las instalaciones municipales y los túneles con alternativa para el tráfico.
También por precaución se ha decidido suspender el partido de Liga entre el Atlético de Madrid y el Sevilla que estaba previsto para las 18.30 en el estadio Metropolitano de la capital. Del mismo modo, la novillada prevista en la Plaza de las Ventas ha sido cancelada.
Además, las plataformas de reparto Glovo y Uber Eats han suspendido temporalmente sus servicios. Glovo ha comunicado a sus clientes mediante un mensaje al abrir la aplicación que debido al mal tiempo y para garantizar la seguridad, el servicio se suspedía. Asimismo, Uber Eats no aparece como opción en la aplicación matriz de Uber, por lo que este servicio actualmente no está disponible para los clientes.
El PP, que tenía previsto celebrar el lunes la Junta Directiva Nacional en Madrid, aplaza la reunión para que sus presidentes autonómicos no se tengan que desplazar.
La Aemet ha activado este lunes el aviso amarillo en la Comunidad de Madrid desde las cero horas hasta las 06.00, por lluvias y tormentas que pueden alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. Las precipitaciones pueden alcanzar los 25 litros por metro cuadrado en una hora en la zona metropolitana y Henares, los 20 litros por metro cuadrado en una hora en el sur, Vegas y oeste de la región y los 15 litros por metro cuadrado en una hora en la sierra de Madrid.
Comunidad Valenciana
El paso de la DANA ha dejado personas atrapadas en coches en las localidades de Torrent y Benifaió, filtraciones de agua en viviendas y en el Palau de la Música de Valencia y ha obligado a cortar por un socavón la circulación de la Línea 2 de Metrovalencia, con servicio de autobús para transportar a los viajeros entre Paterna y Llíria.
En la provincia de Alicante el Consorcio de Bomberos ha realizado un total de 17 intervenciones relacionadas con la DANA en diferentes poblaciones entre las 20.00 del sábado y las 09.00 horas del domingo. Los bomberos han actuado por inundación de vías secundarias, cornisas caídas, árboles, trenzados eléctricos, caída de cascotes y achiques de agua, han informado desde el cuerpo provincial.
En concreto, por inundaciones han intervenido en la CV-819 en Mutxamel, en un garaje en El Campello y en un túnel en San Juan de Alicante; por ramas o árboles caídos en Sant Vicent, Mutxamel, Petrer, Benidorm y Benissa, y han realizado saneamiento de fachadas y retirada de cascotes en Guardamar del Segura, Santa Pola y Torrevieja. En Benidorm han retirado un toldo caído por el viento y en Orihuela y Elche han actuado en incidencias relacionadas con el trenzado eléctrico.
La DANA ha descargado con mayor intensidad durante la mañana y el mediodía en la provincia de Castellón, donde ha inundado viales y calles y ha obligado a los bomberos a realizar numerosos achiques de agua y rescates de vehículos atrapados, entre otras actuaciones.
Las intervenciones de los efectivos del Consorcio de Bomberos de Castellón se han localizado principalmente en los municipios de Càlig, Sant Jordi, Benicarló y Torreblanca, donde han realizado cuatro rescates en vehículos, según han informado desde el cuerpo provincial.
Aemet ha dado por finalizados todos los avisos por precipitaciones en la Comunidad Valenciana, aunque todavía quedan activos avisos por rachas de viento del este de 70 a 80 kilómetros por hora y por temporal marítimo, con mar gruesa y olas de 3 metros.
Las condiciones meteorológicas han obligado al cierre parcial del Puerto de València desde las 15.48 horas, lo que implica la prohibición de entrada de embarcaciones a puerto, a excepción de los ferris, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.
Cataluña
También se ha sentido la DANA en Cataluña, donde las inclemencias del tiempo han obligado a confinar Alcanar (Tarragona) hasta justo antes de las 15 horas y ha cortado la autopista AP-7 y la N-340 por inundaciones, informa Germán González. Protección Civil recomienda a los habitantes subir a las plantas superiores de las viviendas y llamar al 112 en caso de emergencia.
En Alcanar han caído 216 litros de agua, de ellos más de 60 en media hora, lo que ha obligado a cortar varias calles y las carreteras de acceso al municipio, además de incidencias por inundaciones en varias casas. Protección Civil ha instada a la población a no salir de casa.
En las últimas horas, los bomberos han rescatado a 12 personas en varias localidades cercanas al Ebro a consecuencia del temporal. Diez de ellas de dentro de coches que se habían quedado atrapados en pasos subterráneos inundados.
Las poblaciones más afectadas fueron Santa Bárbara y Alcanar. También hay 18 edificios dañados pero sin peligro estructural y 13 infraestructuras afectadas, sobre todo puentes y paseos. Unas 50 dotaciones de bomberos siguen trabajando para sacar agua de bajos y aparcamientos subterráneos con 17 vehículos con bombas extractoras. El temporal no causó heridos.
La AP-7 se ha cortado durante horas 14 kilómetros, entre Freginals y Ulldecona, por acumulación de agua, aunque se reabrió parcialmente igual que la N-340 entre Amposta y Alcanar, según el el Servei Català de Trànsit (SCT).
También se han desbordado barrancos ante las fuertes precipitaciones en de Mas de Barberans (50,6 en tan sólo media hora), 148 litros del Parque Natural de Els Ports, los 132 litros de Hospitalet de l’Infant, los 136 litros de Tivissa o los 118 litros de L’Ametlla de Mar, según datos de las estaciones del Meteocat y Meteoclimatic.
Castilla-La Mancha
La estación meteorológica que la Aemet tiene en Toledo capital es la que más precipitación ha registrado durante esta jornada dominical marcada por la DANA, con 90,8 litros hasta las 21.30 horas.
En el ranking de las localidades más lluviosas se coloca en segunda posición Navahermosa, también en Toledo, con 65 litros; completando el podio Puebla de Don Rodrigo con 57,9.
Mora y Talavera de la Reina, también en la provincia de Toledo, cierran el ‘top 5’ con 50 litros cada una de ellas.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha apuntado que ya son 901 las incidencias registradas a causa de la DANA, el 65% de ellas en la provincia de Toledo, confiando en que a medianoche se desplace y pierda fuerza la tormenta.
Según ha apuntado en declaraciones a los medios, ya son muchas las carreteras que no son transitables y en las que se está trabajando en los tres niveles de demarcación, desde las estatales hasta las provinciales pasando por las regionales.
Andalucía
La Aemet ha desactivado los avisos que aún permanecían vigentes en las provincias andaluzas de Granada y Jaén este domingo por lluvias y tormentas.
Todas las provincias andaluzas han llegado a estar en algún momento del día bajo avisos de nivel amarillo, naranja o incluso rojo –en el caso de Cádiz– como consecuencia de lluvias o tormentas en el marco de ese fenómeno meteorológico, si bien desde las 21,00 horas de este domingo ya no está activa ninguna de esas alertas en la comunidad autónoma.
Los últimos avisos que han quedado desactivados afectaban a las provincias de Jaén y Granada, por tormentas y lluvias que podían dejar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
Para este lunes, 4 de septiembre, además, no hay previsto ningún aviso de la Aemet en Andalucía, según se recoge en su página web.
Como consecuencia de esta DANA, la Junta de Andalucía ha llegado a declarar durante unas horas –entre las 13,20 y las 18,15 horas de este domingo– la situación de preemergencia del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en la provincia de Cádiz, donde el servicio Emergencias 112 Andalucía ha gestionado alrededor de 70 incidencias durante el día.
La mayoría de los avisos atendidos se ha debido a desprendimientos de piedras en carreteras secundarias, a balsas de agua en calles y a anegaciones puntuales de casas, locales y garajes, sin que se hayan registrado heridos, según han informado desde el 112.
Sevilla, especialmente su capital, ha sido otro de los puntos de Andalucía que más se ha visto afectado por el paso de esta DANA este domingo, de forma que los servicios de emergencias del Ayuntamiento hispalense han gestionado un total de 220 incidencias de diverso tipo en la ciudad como consecuencia de la lluvia caída entre las 6,00 y las 14,00 horas, según han informado desde el canal Emergencias Sevilla por redes sociales.
Baleares
Un hombre de 70 años ha resultado herido de un golpe en la espalda en Calvià (Mallorca) debido a la caída de un árbol ocasionada por la DANA.También ha habido otros incidentes ocasionados por el temporal, como que una turista sueca ha resultado herida en la playa Magaluf y ha tenido que ser trasladada a Son Espases por lesiones superficiales, a falta de valoración de golpe en la cabeza.
Aemet ha alertado esta tarde de que las rachas de viento de componente este irán a más durante las próximas horas en Baleares, para descender de nuevo a partir de medianoche. Ha habido varios vuelos retrasados y Baleària ha cancelado varios ferrys que conectan Dénia con Ibiza y Palma.
El fuerte viento ha causado hasta las 19.30 horas 90 incidentes leves en el archipiélago atendidos por el centro de coordinación de emergencias 112. La mayoría se han producido en Mallorca (51). En la isla de Ibiza se han registrado 31 emergencias.
Castilla y León
La sala de operaciones del 112 de Castilla y León ha recibido hasta las 21.00 horas de este domingo 178 llamadas y ha gestionado la comunicación de 125 incidencias a los servicios de emergencias a consecuencia de las precipitaciones de lluvia registradas durante la tarde, en especial en las provincias de Ávila y Valladolid, si bien ninguna persona ha resultado herida.
Las precipitaciones más intensas se desplazan en estos momentos hacia el oeste de Castilla y León, afectando especialmente a las provincias de Ávila, Segovia, Valladolid y Zamora.
Hay que tener en cuenta que la línea de tormentas y precipitación se extiende desde la provincia de Segovia hasta la de León, afectando a Valladolid capital, donde se han registrado 30 litros de agua por metro cuadrado en las últimas cinco horas.
Las mayores precipitaciones se han registrado en Ávila capital, con 63 litros por metro cuadrado y en la localidad abulense de Cebreros, con 56 litros por metro cuadrado, en menos de ocho horas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por Europa Press.
Aragón
La localidad turolense de Beceite, de unos 550 habitantes, en la comarca del Matarraña, ha quedado incomunicada este domingo debido al desprendimiento de grandes rocas en el túnel que da acceso al municipio, en la carretera TV-3350, informa Javier Ortega.
La caída de rocas se debe a las lluvias torrenciales que ha registrado la comarca del Matarraña durante la jornada del sábado y del domingo.
Se trata de una zona transitada por turistas y vecinos, aunque en el momento del desprendimiento en el túnel, que ha sido sobre las 11.00 horas, no circulaba ningún vehículo.
También ha habido desprendimientos en la carretera que conecta La Fresneda y la Portellada, donde existe un tramo con un carril cortado, así como entre Cretas y Lledó, que por el momento no han obligado a cortar la circulación.
La Diputación Provincial de Teruel ha indicado que comenzarán en breve los trabajos de limpieza de la zona afectada, y pide precaución a la hora de circular por estas carreteras, que son susceptibles de desprendimientos.